La tristeza es una emoción necesaria y adaptativa que nos permite reorganizar nuestra vida y superar eventos traumáticos. Por tanto, sentirla forma parte de un proceso natural. Normalmente surge ante la pérdida de alguien o algo, o bien porque nuestras expectativas no...
Distorsiones cognitivas: ¿qué son y cómo identificarlas y evitarlas?
Cristina estaba esperando a su novio Daniel, con quien habían quedado en encontrarse a las 19:00 hs. Eran las 19:20 hs y Daniel no aparecía y tenía el móvil apagado. “Siempre me hace lo mismo”, “es una falta de respeto”, “si en diez minutos no llega me voy, ya no...
Cómo la adicción a la tecnología puede dañar tu salud
¿Te pasa que cuando te olvidas del móvil en casa te sientes ansioso/a? ¿Sueles revisar tu móvil en esos segundos de espera de un ascensor, el metro o de un semáforo en rojo? La adicción a la tecnología es un problema muy real y común. No solamente los móviles, las...
Asertividad: el arte de expresar sin explotar
A Leticia no le gustaba para nada que su novio hablara regularmente con su ex novia. Sin embargo, con tal de no generar una discusión ni mostrarse celosa, no le decía nada. Y así estuvo durante meses hasta que un día explotó y, gritando, le dijo lo que sentía, sin...
Auto-exigencia y perfeccionismo
Decir que eres perfeccionista cuando te preguntan sobre tus defectos es uno de los trucos más conocidos y populares de las entrevistas de trabajo. Es que, por más que sepas que es algo que en ocasiones te pueda perjudicar más que beneficiar, sabes que los empleadores...
Cómo poner límites y hacerte respetar
¿Eres demasiado bueno/a? La mayoría de las personas en nuestra sociedad hemos sido educados a ser buenos para lograr la aprobación de los demás. Sin embargo, ser bueno no significa tratar de estar de acuerdo con todo el mundo e indiscriminadamente hacer favores. El...
Cuando poner el punto final se hace vital
En la vida hay etapas inevitables en que afrontamos duelos. Estos pueden originarse por el fallecimiento de un ser querido, el fin de una relación de pareja o amistad, un cambio de trabajo, casa o ciudad. Es fundamental entender cuándo hay que pasar página, dado dejar...
Trastornos de la alimentación, dietas y emociones
En el artículo publicado la semana pasada hablamos de la comida y las emociones, y en particular diferenciamos el hambre real del hambre emocional. Hoy hablaremos de los trastornos relacionados a la alimentación. Es habitual que los trastornos de la alimentación en la...
Aprende a diferenciar el hambre real del hambre psicológica
“Toda enfermedad comienza en el intestino” decía Hipócrates, el padre de la medicina. Hoy en día, más de 2400 años después, sabemos que el exceso de comida es una de las causas, o al menos un agravante, de muchos problemas de salud. La pregunta es, entonces, ¿cómo...
¿Qué son las creencias y cómo nos pueden afectar?
Claudia siempre ha amado pintar. Durante su adolescencia pasó innumerables horas pintando de todo: imitó obras de grandes artistas, probó diversos estilos e hizo sus propios diseños. Sin descuidar la secundaria, constantemente se hacía lugar para desarrollar su arte,...
Cómo reducir la ansiedad
Pregúntate cuál es la probabilidad de que suceda. Es conveniente que esto lo hagas en un momento en que no estés sintiendo ansiedad, pues tu ansiedad te impedirá pensar de modo lógico y realista. Por ejemplo, si le preguntas a una persona con fobia a los aviones qué...